Louisa May Alcott – RBA Colecciones
El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra.
Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.
Opinión personal. Clásicos de la literatura. Trata del desarrollo de cuatro hermanas durante la guerra, su paso de la adolescencia a mujeres adultas. Tras el éxito de la novela y a petición de muchos lectores Louisa May escribió, un año después, la segunda parte, Aquellas mujercitas, que relata la vida de las hermanas cuatro años después. Temas como la familia, la adolescencia, el comportamiento humano, el desarrollo y el crecimiento son los que podéis encontrar en estos libros. Un lenguaje muy sencillo, y escenas muy familiares. Para mi gusto son un poco más flojas que las novelas de Jane Austen o las hermanas Brontë.
Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.
Opinión personal. Clásicos de la literatura. Trata del desarrollo de cuatro hermanas durante la guerra, su paso de la adolescencia a mujeres adultas. Tras el éxito de la novela y a petición de muchos lectores Louisa May escribió, un año después, la segunda parte, Aquellas mujercitas, que relata la vida de las hermanas cuatro años después. Temas como la familia, la adolescencia, el comportamiento humano, el desarrollo y el crecimiento son los que podéis encontrar en estos libros. Un lenguaje muy sencillo, y escenas muy familiares. Para mi gusto son un poco más flojas que las novelas de Jane Austen o las hermanas Brontë.
Post Views: 173