Lady Susan, Los Watson y Sandinton
Tres novelas de Jane Austen.
Tres novelas de Jane Austen.
Novela de ficción, donde nos presenta a Diego, un periodista aburrido de su vida, que emprende un viaje al lago Titicaca, empujado por unas pesadillas recurrentes.
Novela narrada desde el punto de vista de Bruno, un niño hijo de un oficial nazi de alto rango, que se muda con su familia a un lugar llamado Auschwitz.
Última novela de Charlotte Brontë, un clásico de la literatura inglesa. Está basada en sus propias experiencias.
Susan se despierta en un hospital sin recordar nada de su pasado ni de como llegó hasta allí. Jeff, su medico, la ayuda a recordar parte de su pasado.
Creo no equivocarme al decir que todos y cada uno de los lectores de este libro hemos caído en las trampas puestas tan hábilmente por Javier Garrido.
Henry James nos presenta un clásico de la literatura neoyorquina. Una bella, aunque sencilla, historia sobre las mujeres de finales del S. XIX como simples monedas de cambio.
Gran clásico de la literatura inglesa. Es una parodia de la ficción gótica, donde hace alusión a tres novelas que en un principio se pensó que eran inventadas.
¿En quién puedes confiar cuando nadie resulta ser lo que parece?
Un libro de fantasía juvenil y entretenido, lleno de misterio e intriga.
Una trama llena de misterio e intriga que te deja sin aliento. Es una mezcla de ficción histórica, romántica y erótica. Ambientada en Venecia.
Lucy Graham es una joven institutriz, allí donde va es el centro de todas las miradas, admirada por todas las mujeres y los hombres caen rendidos a sus pies.
“Es una verdad universalmente aceptada que todo soltero en posesión de una gran fortuna necesita una esposa.”
Huérfana a los diecinueve años, Lily Bart es acogida por una tía en el seno de uno de los más antiguos clanes de la sociedad neoyorquina. Diez años después aún no se ha casado y ni su exigua renta personal ni la generosidad condicional de su protectora han hecho nada para favorecer su independencia.
Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, La letra escarlata (1849) narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad.
«¡Ah! Vanitas vanitatum! ¿Quién de nosotros es feliz en este mundo?»
En el recinto de la Feria se erige suntuoso uno de los mejores retratos de la sociedad inglesa de principios del siglo XIX.
21 de diciembre de 2012: el día en que termina el calendario maya. A lo largo de los siglos, los científicos han creído que este dato era simplemente una curiosidad histórica.
¿Locas, brujas, liantas, manipuladoras, vengativas, mentirosas y asesinas…, en definitiva MALAS?
Ese es el lugar que nos corresponde a las mujeres, en cuanto nos salimos de la línea que han trazado para nosotras. Pero ¿quien traza esa línea?
En ocasiones, el ser humano saca lo peor de sí mismo. Vivimos en una sociedad de consumo pero, ¿que hay detrás de todo eso? ¿que escondemos en nuestro interior?
Está escrita con un estilo cautivador. Todo un Best Seller.
Clásico de la literatura inglesa donde Thomas Hardy nos ofrece con mucho detalle la vida rural de la época.
Elizabeth Gaskell plasma de una forma brillante los conflictos sociales y políticos durante la Revolución Industrial de Inglaterra.
Trepidante thriller, el cuarto de la serie de Robert Langdon. En éste se intensifica el suspense ya que no sabes, ni el lector ni el propio Robert, si está en el bando de los buenos o de los malos.
Nos describe las situaciones incómodas, desesperantes y humillantes que debe lidiar con unos padres incompetentes que malcrían a sus hijos.
El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos.
Clásicos de la literatura. Trata del desarrollo de cuatro hermanas durante la guerra, su paso de la adolescencia a mujeres adultas.
Es una novela corta que forma parte de un grupo de libros llamados “novelas campestres” basadas en el mundo agrícola de una región de Francia.
En 1899, Rafael Vega pierde en un torneo de póquer las escrituras de su casa y de su hacienda. Abrumado por la culpa y sin nada con lo que mantener a su familia, decide quitarse la vida dejando desamparadas a sus dos hijas junto a su mujer.
Éste no pretende ser otro libro erótico más. La novela se enfoca desde un punto vista donde la mujer es capaz de decidir, dominar la situación o disfrutar a su antojo sin tener que ser constantemente salvada o protegida por el hombre.
La casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.
Ella es confiada y risueña. Él es todo lo contrario. Ninguno puede evitar lo que ha nacido entre ellos ¿O sí?